Castañeda Cirugía Láser

logo
Slide

Reserva una consulta

Reúnase con un miembro de nuestro equipo médico y determine cual es el mejor procedimiento para usted

Slide

Reservar una consulta

Reúnase con un miembro de nuestro equipo médico y determine cual es el mejor procedimiento para usted

NUESTRAS ESPECIALIDADES
Ver Galería
RAYITA
NUESTRAS ESPECIALIDADES
Ver Galería
RAYITA (2)
ico_cirugia
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
ico_derma
Dermatología Estética
ico_laser
Láseres
ico_cosm
Cosmiatría
ico_cirugia
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
ico_derma
Dermatología Estética
ico_laser
Láseres
ico_cosm
Cosmiatría
/
Plasma rico en plaquetas
RAYA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
RAYITA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
RAYITA (2)
Si notas que has perdido firmeza y tono en la piel, el plasma rico en plaquetas (PRP) puede ser tu gran aliado. En una sola sesión verás la diferencia: el rostro queda más jugoso e hidratado. En definitiva, más resplandeciente.
¿Sabes en qué consiste? Existen muchos tratamientos estéticos que nos ayudan a contrarrestar el paso del tiempo. Quizás el Botox y el ácido hialurónico sigan siendo los reyes de la medicina estética, pero en la lucha contra el envejecimiento contamos con otras muchas armas. Una de ellas es el plasma rico en plaquetas (PRP), que se puso muy de moda hace un par de años y, a día de hoy, sigue siendo una buena opción para mejorar la calidad de la piel.
¿Qué es el plasma rico en factores de crecimiento o PRFC?
El Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF, Plasma Rich in Growth Factors) o Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es una técnica actual de regeneración celular que acelera el proceso de cura de las lesiones musculares, tendinosas y articulares. Los Factores de crecimiento o Plasma Rico en Proteínas son sustancias proteicas solubles comprendidas en el interior de las plaquetas. Estas sustancias estimulan a otras células que empiezan a crear una gran variedad de procesos tales como, formación de tejido nuevo, cicatrización, reparación de tejidos, curación de huesos, piel, ligamentos, etc. Estos factores se fusionan únicamente a receptores de la superficie de la célula donde deben actuar. Químicamente son capaces de inducir, estimular y fomentar su multiplicación cuando existe lesión y reparar el tejido específico en cada ocasión. El plasma rico se adquiere de la sangre del mismo paciente. Una vez extraída la sangre, se separa el plasma rico en factores de crecimiento, proteínas esenciales en proceso de reformar, reparar y regenerar tejidos. Los factores de crecimiento se pueden encontrar tanto en el plasma sanguíneo como en las plaquetas (en los gránulos Alfa).
¿En qué consiste el tratamiento de Factores de Crecimiento?
El procedimiento es sencillo y mínimamente invasivo, por lo que se realiza de forma ambulatoria. Después de extraer una pequeña dosis de sangre al paciente, similar a una analítica común (de 2 a 8 mililitros), se realiza un procedimiento específico a la sangre. Esta sangre se somete a un proceso de centrifugado que permite obtener el plasma rico en Factores de Crecimiento. Seguidamente se separa la parte más rica en factores de crecimiento y se descarta el resto, añadiendo cloruro cálcico para liberar los factores de crecimiento plaquetarios y se inyecta directamente en las zonas predeterminadas.
¿Cómo funciona el plasma rico en plaquetas?
Se trata de un tratamiento estético que promueve la regeneración celular para conseguir una piel más luminosa y tersa, con mejor textura, menos flacidez y menos arrugas. Se suele aplicar en rostro, cuello y manos, aunque también se está utilizando en el cuero cabelludo para potenciar el crecimiento del cabello. También busca mejorar algunas patologías como manchas, acné (y sus secuelas), estrías y cicatrices.